Afinar nuestra guitarra, un difícil proceso para un iniciado en el mundo de la guitarra. Sabes, recuerdo bien aquellos años cuando recién aprendía a tocar este instrumento cordófono, y entiendo lo complicado que es, ¡vaya que es un problema mantener la guitarra afinada!, ¡uf, pero que desesperante!
Pero en estos días que corren, mantener afinada la guitarra es tan sencillo, que hasta tu gato puede hacerlo, y es que la tecnología ha hecho posible que ni siquiera sea necesario comprar un afinador electrónico, hoy basta un celular (móvil), descargar una aplicación para afinar y ¡ya está!
Sin embargo, antes es bueno saber todos los métodos que existen para afinar una guitarra, pues, quién sabe, algún día puede desatarse un apocalipsis zombi y ¡adiós tecnología!
Afinando la guitarra desde cero
Para afinar la guitarra primero es necesario saber qué notas van en cada cuerda de la guitarra al tocarlas al aire. También es necesario que recuerdes las siguientes notaciones:
- Notación Internacional : DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI (la que todos conocemos)
- Notación Inglesa: C - D - E - F - G - A - B (la que se usa en tablaturas y afinadores)
* Para que quede claro, el equivalente a Do es C, Re es D, Mi es E y así respectivamente.
Entonces, las notas de las cuerdas de la guitarra tocadas al aire son:
1ra cuerda (la más cuerda más fina): Mi - E
2da cuerda: Si - B
3ra cuerda: Sol - G
4ta cuerda: Re - D
5ta cuerda; La - A
6ta cuerda: Mi - E
Formas de afinar la guitarra:
1. El Diapasón: (no confundir con la parte de la guitarra)
1. El Diapasón: (no confundir con la parte de la guitarra)
Es muy posible que con este artilugio mi abuelo afinase su guitarra. El diapasón es una horquilla metálica que al golpearla da una nota, normalmente un LA de 440 Hz, que es la nota de la 5ta cuerda de la guitarra tocada al aire.
Una vez tienes el LA(A) del diapasón, debes confiar en tu oído para afinar la 5ta cuerda correctamente para que tenga el mismo sonido del diapasón, AJUSTANDO, siempre ajustando la cuerda con el clavijero, nunca afines la cuerda desajustando ¡recuérdalo!
Ahora ve este gráfico:
Luego de tener tu 5ta cuerda afinada en LA(A), mira el gráfico de arriba y fíjate en las notas de cada traste de la guitarra, allí verás que pulsando en el traste 5 de la 5ta cuerda, da un RE (D) que es la nota de la 4ta cuerda al aire.
Procede de la misma forma, escucha el RE(D) de la 5ta cuerda quinto traste, y ajusta la 4ta cuerda hasta que tenga el mismo sonido, ahora tendrás 2 cuerdas afinadas.
Si sigues viendo el gráfico, notarás que es igual para las demás cuerdas, solamente para afinar la 2da cuerda, debes pulsar en el 4to traste de la 3ra cuerda, para que te de un SI(B), las demás son en el quinto traste.
Y listo, ¡ya estás afinado para tocar!
Una vez tienes el LA(A) del diapasón, debes confiar en tu oído para afinar la 5ta cuerda correctamente para que tenga el mismo sonido del diapasón, AJUSTANDO, siempre ajustando la cuerda con el clavijero, nunca afines la cuerda desajustando ¡recuérdalo!
Ahora ve este gráfico:
Notas en cada traste de la guitarra (la 1ra cuerda es la de arriba)
Procede de la misma forma, escucha el RE(D) de la 5ta cuerda quinto traste, y ajusta la 4ta cuerda hasta que tenga el mismo sonido, ahora tendrás 2 cuerdas afinadas.
Si sigues viendo el gráfico, notarás que es igual para las demás cuerdas, solamente para afinar la 2da cuerda, debes pulsar en el 4to traste de la 3ra cuerda, para que te de un SI(B), las demás son en el quinto traste.
Y listo, ¡ya estás afinado para tocar!
![]() |
Diapasón |
2.- Afinador (sin micrófono)
Este afinador lo puedes encontrar en la Internet, normalmente no requieren instalación, son programas o videos sencillos que sólo reproducen las notas de cada cuerda de la guitarra al aire, y al igual que el diapasón necesitan de un buen oído.
Te dejo este tipo de afinador para que lo pruebes. (Dale clic a la imagen - Sólo PC) o ve el video:
Este afinador lo puedes encontrar en la Internet, normalmente no requieren instalación, son programas o videos sencillos que sólo reproducen las notas de cada cuerda de la guitarra al aire, y al igual que el diapasón necesitan de un buen oído.
Te dejo este tipo de afinador para que lo pruebes. (Dale clic a la imagen - Sólo PC) o ve el video:
3.- Afinador (con micrófono)
Este tipo de afinadores son iguales a los que se venden en cualquier tienda de instrumentos musicales, pero son para computadora, necesitan instalarse, pero no son pesados.
Lo bueno de este tipo de afinadores es que no dependes de tu oído (algo bueno cuando tu oído aún es "virgen"), porque usa el micrófono de tu computadora para analizar el sonido de tu guitarra y mostrarte que nota tienen.
El mejor para mí es AP Guitar Tuner o Mini Tuner, aquí te dejo los enlaces para que los instales. Recuerda que antes de ejecutar el programa debes de tener conectado el micrófono, o si tienes una guitarra electroacústica, conectarla a la entrada de audio de la computadora.
Para usar este afinador sólo debes pulsar la cuerda que deseas afinar (ahora ya sabes cuales son las notas de las cuerdas al aire, no debes de tener problema con eso) La notación que usan estos programas normalmente es la inglesa.
Así que sólo debes ajustar las clavijas para que el indicador del afinador de la nota que corresponde, esta debe de quedar justo en el centro. Si está a la izquierda significa que, debes de ajustar mas la cuerda, y si se pasa para la derecha, desajusta y vuelve a ajustar, esta vez con más cuidado.
Este tipo de afinador también puedes encontrarlos como aplicación para celular.
Lo bueno de este tipo de afinadores es que no dependes de tu oído (algo bueno cuando tu oído aún es "virgen"), porque usa el micrófono de tu computadora para analizar el sonido de tu guitarra y mostrarte que nota tienen.
El mejor para mí es AP Guitar Tuner o Mini Tuner, aquí te dejo los enlaces para que los instales. Recuerda que antes de ejecutar el programa debes de tener conectado el micrófono, o si tienes una guitarra electroacústica, conectarla a la entrada de audio de la computadora.
![]() |
AP Guitar Tuner |
Así que sólo debes ajustar las clavijas para que el indicador del afinador de la nota que corresponde, esta debe de quedar justo en el centro. Si está a la izquierda significa que, debes de ajustar mas la cuerda, y si se pasa para la derecha, desajusta y vuelve a ajustar, esta vez con más cuidado.
Este tipo de afinador también puedes encontrarlos como aplicación para celular.
Bueno amigo(a), espero que te haya ayudado un poco con esto de la afinación de la guitarra, yo te recomiendo usar el afinador con micrófono durante un corto tiempo, para que tu oído se familiarice con las notas y puedas luego afinar sin tener que recurrir a un aparato. Te imaginas estar tocando en medio de un concierto y ¡zas! se desafine tu guitarra. 😱
No olvides practicar siempre.
No olvides practicar siempre.
Comentarios
Publicar un comentario