Es la pregunta que atormenta a los mayores de 25 años: ¿estaré "viejo" para aprender a tocar la guitarra?, ¿es acaso un requisito indispensable ser un párvulo come mocos para poder aprender a tocar cualquier instrumento musical?
La respuesta es: no necesariamente. Empezar a una edad temprana da una ventaja temporal es cierto, pero no es garantía para ser un buen músico, pues qué valor tiene iniciar siendo casi un "feto", si luego no hay constancia y disciplina.
Otro cantar son los niños prodigio, que suelen dominar rápidamente guitarra, piano, violín, flauta, saxofón, batería... theremín... ¡aaah! exagerando, ¡todos los condenados instrumentos! Muchos los envidian, ¡yo los envidio!, pues son niños con capacidades de máquinas, ellos no necesitan leer un blog como este.
Pero la mayoría de las personas que se inician en el aprendizaje de un instrumento musical tienen capacidades "normales", que sólo hacen falta desarrollar. Como fue mi caso y el de muchos aquí.
Yo empecé a dar los primeros zarpazos de gato a los 24 años, cuando estaba en la universidad. Era mi sueño de niño tocar guitarra, pero nunca me atreví a iniciar el aprendizaje seriamente, además tenía que estudiar y después buscar trabajo. Y así pasaron 2 décadas.
![]() |
Año tras año mi sueño se alejaba mas, pues pensaba que eso se aprende desde pequeño, y con mis 24 años en aquel tiempo, me sentía el más viejo del mundo. Felizmente cuando dejé todos mis prejuicios, y me armé de valor, acompañado de mucha convicción, pude conseguir aprender a tocar la guitarra.
Pero no creas que es un camino fácil, toma tiempo y muchísima práctica, porque la práctica es más importante que el talento, pues, puedes tener un talento excepcional (un fino oído, facilidad para componer, cantar, etc.), pero sino lo desarrollas, esos dedos no se moverán solos.
Pero no creas que es un camino fácil, toma tiempo y muchísima práctica, porque la práctica es más importante que el talento, pues, puedes tener un talento excepcional (un fino oído, facilidad para componer, cantar, etc.), pero sino lo desarrollas, esos dedos no se moverán solos.
Eso si, nunca te sientas mal si quieres empezar a ser un eximio guitarrista a los 20, 30 o 60 años, ¡¡¡para aprender a tocar guitarra no hay edad señores!!!, yo creo que todos tenemos la capacidad de ser muy buenos músicos, sólo hay que atreverse y disfrutar.
¡VAMOS!
¡A guitarrear con dios manda!
PD: Si quieres leer más sobre esta historia entra AQUÍ
¿Necesitas un curso de guitarra? Te recomiendo este HAZ CLIC AQUÍ
PD: Si quieres leer más sobre esta historia entra AQUÍ
¿Necesitas un curso de guitarra? Te recomiendo este HAZ CLIC AQUÍ
Niño coreano tocando - Come Together de los Beatles
¡Este señor es un éxito!
Hola, tengo 23 años y llevo quince días en clases de guitarra acústica, se me a hecho algo complicado, no se si a todos les pasa pero a veces siento que no voy a poder con esto.. aun cuando tengo muchas ganas de aprender...pero bueno no me rendiré también ha sido mi sueño desde pequeña.
ResponderEliminarsaludos
Hola Jhoana, entiendo perfectamente lo que sientes, todos pasamos por lo mismo. Yo también me desanimaba cuando no veía avances y todo parecía cada vez más complicado, es normal pero ¿qué hacer? Lo mejor es ir lento, pero seguro, es posible que también estés pasando por la etapa del dolor en los dedos, así que mantente motivada, con lo que vayas aprendiendo trata de sacar alguna melodía o acompañar alguna canción con acordes, trata de divertirte y recuerda practica mucho, mínimo 2 horas continuas al día sin dormirte.
EliminarSaludos guitarrísticos :)
Vea Ami me pasaba lo mismo
EliminarPero no me rendí segui prácticando otras cosas cuando me estancaba y así aprendí lo poco que se
La práctica hace al maestro
~ Cómo aprendiste tú?
ResponderEliminarMe sentí muy identificada contigo, tengo 20 años y sueño con aprender a tocar guitarra :)), pero no se si buscar algún curso presencial, o sólo a través de youtube :(((
Disculpa la inmensa tardanza Lilian, tenía abandonado el blog, espero que en estos momentos ya hayas conseguido tocar tus primeros acordes y la estés pasando genial :) si no lo has hecho aún, pues te recomiendo un profesor particular, es mejor que ir a una academia con varios alumnos, es más personal, aunque no es necesario llevar las clases presenciales siempre, estas te servirán al principio cuando todo es extraño, pero apenas sepas cómo funciona la guitarra, los cursos por Youtube son una buenísima opción.
EliminarSaludos
Hola, tengo 20 años y aacabo de empezar mi nueva ruta autodidacta en esto tan bonito de tocar la guitarra. Sin duda me parece algo a lo que hay que dedicarle mucho tiempo y pasion... de momento estoy intentando aprender los acordes, que es lo basico y sí, a mi tambien me resulta muy complicado pero como a todos al principio. Supongo que luego fluiré con la musica a traves de mis dedos y esa sensacion de producir algo tan intimo como una cancion es lo que me empuja a conseguir mi meta. Sera una experiencia escepcional. Supongo que para tocar medianamente bien neccesitaré minimo 2 años pero eso no me va a desanimar... cada complicacion me pica a superarla y sé que algun dia seré una buena guitarrista... que será lo siguiente? escribir? skate? rap?
ResponderEliminarAnimo a todos!! invertir años de vuestra vida en lo que os guste y llegará el dia en el que tengais mucho que tomar de vuestra siembra...
Así es, toda la razón, yo agregaría que el proceso de aprendizaje no termina nunca, si uno quiere mejorar siempre habrá algo nuevo que aprender.
EliminarUn abrazo
Tengo 35 años y mi sueño desde niña es aprender a tocar guitarra,, crees q todavía puedo hacerlo?.. recién m hablaron d un curso q van a dar y deseo empezar ya.. espero y deseo aprender ..
ResponderEliminar¡Claro que puedes! y no importa la edad que tengas, sólo sé perseverante y pronto podrás divertirte a lo grande con tu guitarra y tener esa satisfacción de haber cumplido tu sueño de años. ¡Ánimo! si quieres más motivación ve a Youtube y busca vídeos de buenos guitarristas que tocan con los pies porque nacieron sin brazos ¡imagina!
EliminarUn abrazo y gracias por comentar :)
Los que dicen que para aprender a tocar se necesitan como 10 a 15 años yo creo que es mentira por que quieren ser ellos solamente los sobresalientes, con 2 años poniendole arto empeño se puede lograr algo profesional por mi punto de vista
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, para tocar algo que suene musical no hace falta 10 años, eso es una exageración. Creo que en un año, si uno es constante, se adquiere la agilidad necesaria para poder tocar una progresión de acordes fluidamente.
EliminarLo que si aclararía es que el aprendizaje en general dura toda la vida, pues aquel guitarrista que diga que ya lo sabe todo es un mentiroso o una persona con un ego enorme.
Gracias por comentar Gustavo
Saludos
Es verdad lo que dices, yo empece con la guitarra hace 6 meses con 32 años, una clase de una hora por semana por que no tengo mas tiempo, pero practico en cuanto tengo algunos ratos libres lo que me ayudo es que de chico fui a clases de piano asi que la teoría la tengo aprendida.
ResponderEliminarHoy en día veo avances por lo que creo que la guitarra me acompañara el resto de mis días
¡Genial! ¡esa es la actitud! ¡enhorabuena guitarrista!
EliminarSaludos
Estoy a punto de iniciar este viaje espero me acompañen.....
ResponderEliminarGenial guitarrero, ¡todas las buenas vibras! Recuerda ser constante :)
EliminarSaludos
Que gran verdad, no hay edad para aprender, si pones interés, voluntad, ganas. De todos modos la cuestión no solo es mental, también física, no es lo mismo no ver bien de cerca las cuerdas, algo que ocurre a partir de los 45 si no es antes, que ver perfectamente. Tampoco es igual tener tiempo, cosa que tienes con 16 años que tener que dedicar casi todo tu tiempo a los demás como son los hijos o tus padres mayores, tu trabajo y resto de obligaciones y la guitarra requiere tiempo, tiempo y tiempo....
ResponderEliminarAsí es, cierto lo que dices, no es igual aprender a tocar la guitarra cuando uno es joven, frente a unas manos de 50 años, pero al final todo se reduce a pasarla bien, y aprovechar de esos a veces escasos momentos de ocio, para quitarse esa espina de tocar aunque sea unos cuantos acordes para acompañar una canción y ser feliz :D
EliminarSaludos
yo soy una niña de 12 años y quiero aprender a tocar la guitarra que me he pedido para reyes y no se como
EliminarHola.
EliminarPara empezar, creo que lo conveniente sería un profesor particular, quizá unos 3 meses, luego que conozcas bien tu guitarra, puedes buscar tutoriales en internet. Recuerda que lo principal al inicio es practicar, practicar y practicar, sin desmotivarte.
Saludos y feliz año :)
tengo 21 años,y más o menos hace 3 meses estoy cogiendo clases de guitarra y me encanta, creo que si no hubiera hecho esto, cuando sea mayor me hubiera arrepentido tanto...Así que no dejen de luchar
ResponderEliminar¡Esa es la actitud! Estoy seguro que pronto tendrás fluidez con los acordes y todo se pondrá más divertido. Anda preparando tu voz para el canto. Saludos :)
EliminarMi hija de 10 años ha empezado con su primer clase de guitarra y yo con 43 tengo muchas ganas de acompañarla y aprender también. Después de ver las preguntas y respuestas tan motivantes de este blog creo que debería animarme!!!!
ResponderEliminarMe alegra mucho leer eso ¡siga para adelante! además será divertido aprender junto a su hija.
EliminarUn saludo :)
Hola llegué a este blog porque me ha pasado algo muy extraño, empecé a tocar la guitarra a los 13 toqué hasta el final de la escuela secundaria, tomé clases con distintos profesores y había alcanzado un nivel decente si se quiere. Cuando empecé la universidad abandoné bruscamente, dediqué toda mi energía a los estudios luego al trabajo y olvidé por completo la guitarra. Estaba convencida de que no me acordaba de nada pero mi hno que es un excelente guitarrista me decía que eso no se olvida. Y un día a los 32 años retomé y con dificultad al principio, pero luego los acordes surgieron de algún rincón de mi memoria y corazón, de verdad que no se olvida!! Gracias por el blog amigo
ResponderEliminar¡Exacto! es como manejar bicicleta, podrás "oxidarte" un poco pero no se olvida.
EliminarUn abrazo y sigue tocando :)
estoy por aprender, tengo 28 anios y la verdad si me da nervios.
ResponderEliminarsiempre he querido aprender ya que creci rodeada de la musica con muchos familiares que son musicos. Lo mio es la cantada y pienso que tengo un oido desarrollado, sin embargo me siento nerviosa ya que se que no sera un proceso rapido y no quisiera desanimarme. me hace sentir bien saber que hay mucha gente como yo. Que emocion!
Entiendo lo que sientes Georgina, y es bueno que te emocione aprender a tocar la guitarra, siempre hay tiempo para desarrollar otra actividad, y mucho mejor si tienes una familia musical y el oído desarrollado. Sólo es cuestión de practica y perseverancia :)
EliminarSigue adelante y disfruta :)
Un abrazo.
PD: Recuerda que también puedes darte un vistazo a mi blog de viajes guitarraviajera.com Saludos :)
Que bien! me encanta leer esto, tengo 25 y justo mi meta para el 2017 es aprender a tocar la guitarra, ya conseguí clases personales una vez por semana.
ResponderEliminarLes deseo éxito a todos los que quieran cumplir nuevas metas! nunca es tarde cuando la dicha es buena.
Eso si, quiero recalcar de los anteriores comentarios la CONSTANCIA, constancia, constancia, es lo MAS importante, no rendirte nunca aunque creas que estas estancado.
Feliz navidad y año nuevo!
Tu motivación por aprender a tocar guitarra se puede percibir a través de la pantalla Gaby ¡que bien! ¡bienvenida al mundo guitarrero! Te divertirás mucho.
EliminarUn abrazote y feliz navidad y musical año nuevo :)
Tengo 19 años y me quiero comprar una guitarra electrica les paul, pero tengo miedo de que se me haga muuuy dificil y dejarlo por eso, siempre fue mi sueño tocar, recuerdo de nene dar vuelta ls raqueta de tenis y ser un guitarrista ,mi padre viendome hacer que toco guitarra cuando escucho musica, me dijo porque no queria aprender guitarra y le dije que ya era grande , y siempre le dije que no, pero hoy me anime a decirle que si,quiero tocar guitarra. pero con tiempo ,dedicacion,esfuerzo y constancia creo que en 1 año voy a crecer muchisimo, no quiero formar parte de una banda, pero si tengo la chance, bienvenidos seas, se que va a ser muy dificil , tengo amigos que me dicen eso y hoy en dia tocan de maravilla, espero aprender y poder decir que se tocar muy bien la guitarra electrica, ojala me puedan acompañar en este viaje tan divertido.
ResponderEliminarHola Juan.
Eliminar¡Que bueno que te hayas animado a aprender a tocar la guitarra! pero vamos ¡tienes 19! yo empecé a los 24 años, así que tienes mucho tiempo por delante. :)
Sólo una recomendación, no sé si ya tienes una guitarra acústica, sé que tocar la eléctrica es genial, pero lo mejor sería empezar con una acústica o electroacústica, que tiene muchas ventajas. Fortalecerás tus dedos, es transportable (puedes ir con tus amigos a tocar en un parque) y no necesita de amplificador para tocar.
Y ¡vamos Juan! que el aprendizaje de la guitarra es mayormente DIVERTIDO. ¡Pa'lante! :)
Saludos.
Tengo 55 años, cuando era joven aprendí tocar mis tres primeros acordes, pero se me complico el tema cuando debía aprender acordes con cepilla y lo deje por completo, hace algunos meses me compre una guitarra, vi tutoriales por Internet, y ya puedo tocar melodías sencillas, estoy segura que lo lograré esta vez tomando algunas clases y practicando a diario. Muy buena suerte!
ResponderEliminar¡Genial Patricia! la idea es pasarla bien. Un abrazo :)
EliminarHola, tengo 30 años y mis sueño siempre ha sido ser baterista pero no se si me atreva que me siento grande para empezar. Estará bien intentarlo aún?
ResponderEliminarHola. Claro que SÍ ¿por qué no?, si cuentas con una batería, adelante y ¡diviértete! ¡30 años no son 100!
EliminarÁnimo. :)
Hola, buen post, yo toco guitarra hace algunos años, y vine a dar aquí por una duda que tengo, no es sobre la motivación necesaria para empezar a tocar guitarra, sino sobre el aprendizaje a nivel cerebral, me imagino que quizá para un niño sea más fácil aprender a tocar porque su cerebro está en pleno desarrollo? Tendrá la misma capacidad o facilidad un niño que un adulto en aprender a tocar en ese sentido, quizá es más fácil crear conecciones neuronales o cosas por el estilo? No sé bien del tema, ni si explico bien me pregunta, espero se entienda.
ResponderEliminar¡Hola, qué tal!
EliminarEntiendo tu pregunta, y bueno, no soy neurólogo, pero sé que con la edad el cerebro pierde plasticidad y neuronas, y más aún si no le damos retos aprendiendo cosas nuevas.
Pero no hay que preocuparnos, tenemos tantas neuronas que apenas si nos damos cuenta. ;)
Saludos. :)
Gracias por la respuesta! Saludos.
EliminarHola!empeze clases de guitarra a los 19(casi 20) hace seis meses,puede ser que me cueste mucho mas la clasica que la electrica o acustica? Ni hablar de la cejilla ,me desespera
ResponderEliminarHola.
EliminarPor lo que me cuentas, parece que tu objetivo es tocar la eléctrica, así que sería mejor que empieces con una acústica de cuerdas de metal, para que tus dedos se vayan acostumbrando a este tipo de cuerdas, que son algo duras de tocar, a diferencia de la guitarra clásica de cuerdas de nailon, que son más suaves para los dedos "vírgenes".
Ánimo, la etapa de la desesperación siempre llega, incluso la del abandono, trata de mantenerte motivado, poco a poco verás avances.
¡Fuerza guitarrero!
Un saludo. :)
Tengo 56 y si se puede empieze el año pasado
ResponderEliminar¡Esa es la actitud! ¡adelante Patricia! ¡a guitarrear! :)
EliminarYa me compre mi guitarra le meteré todas las ganas posibles tengo 22 se q lo lograré
ResponderEliminarMantén ese entusiasmo 👍 tocar guitarra es genial. Estás muy joven aún.
EliminarSaludos.
Hola, tengo 28 años. Toco la batería pero se me ocurrió comprar un Ukulele como juguete y me ha encantado! llevo un rato aprendiendo a tocarlo y se me ha venido a la mente aprender a tocar guitarra, nunca me llamó mucho la atención y eso que he tocado junto con amigos en bandas de covers. La cosa es que la batería no la puedo tocar todo el tiempo por el ruido pero con el ukulele puedo estar haciendo las cosas que tengo que hacer o ver tv y estar tocando y haciendo ejercicios. Me preocupa que me anime y me compre la guitarra y sea muy diferente y me cueste trabajo, además tengo muy poco tiempo libre porque trabajo y estudio y me gustaría buscar una forma de aprender bien sin tener que estar perdiendo mucho el tiempo o algún consejo para ser constante. También me da un poco de pena porque todos mis amigos tocan la guitarra y soy el único raro que se compró una batería jaja y estoy seguro que la parte de armonía se me va a hacer complicada además de que tal vez me sienta mal al verlos tocar y no ser tan bueno o que me equivoque en los tiempos (se me hace más complicado seguir el tiempo en la guitarra que en la batería) Saludos.
ResponderEliminarTengo 25 y me he decidido aprender guitarra, siempre me ha gustado pero nunca me di el tiempo de realmente aprender, espero que se me de bien,jajaja estaba preocupado por mi edad pero parece que no hay ningun problema con eso....
ResponderEliminar