¡Oh que bonito! Ya tengo mi propia guitarra y ando feliz por ello, además estoy con la motivación al máximo, pero... y ahora ¿cómo empiezo?
Buena pregunta, y ahora que caminas por territorio desconocido, debes saber que puedes iniciar tu aprendizaje de 2 formas, la primera es siendo autodidacta (aprendes con cursos de guitarra de un libro o de un CD o por la Internet) y la otra es buscar un profesor particular o ir a alguna escuela de música.
Antes de dar mi opinión sobre estas 2 formas de aprender, te comento algo. No importa el método con el que aprendas, puedes ir a la mejor escuela de música o buscar al mejor profesor del mundo o comprarte el curso de guitarra más caro y completo de la Internet, pero si no practicas diariamente y no tienes un real deseo de aprender guitarra con el 100% de convicción, pues estás perdido, mejor no pierdas el tiempo, o terminarás abandonando o rompiendo tu guitarra.
![]() |
Si rompes tu guitarra, procura que sea una barata ;) |
Ahora, retomando el tema, te contaré por experiencia propia los pros y los contras de estas 2 formas de iniciar el aprendizaje de la guitarra.
Primero, aprender por cuenta propia (autodidacta). Esta forma de aprender la recomiendo para quienes no se desmotivan fácilmente, porque aprender a tocar guitarra toma algún tiempo y depende de la constancia y la propia exigencia, aún cuando las cosas parezcan ir mal.
La ventaja es que puedes encontrar en libros o por la Internet, muchísimos cursos de guitarra de pago y también gratuitos. Lo bueno de esto es que puedes volver a ver las lecciones en video o en tablaturas todas las veces que quieras, siempre estarán ahí para borrar cualquier duda.
En mi blog podrás encontrar algunos enlaces a cursos de guitarra muy buenos y muy interactivos, con videos y pistas de acompañamiento para que puedas tocar tus solos.
![]() |
Clases de Guitarra (sólo en Lima) |
Segundo, aprender guitarra con un profesor. Es también una excelente idea. Si te cuesta exigirte a ti mismo cada día y ser disciplinado en tu aprendizaje, tener un profesor es una muy buena elección, pues estará ahí para motivarte y presionarte cuando sientas que no avanzas nada.
Es verdad que después de la segunda o tercera sesión de clase, pensarás que no hay ningún progreso y parecerá que el profesor se lleva el dinero fácil. Lo sé por experiencia, pues al principio, todas las horas que estés con el profesor, serán similares a un gato tratando de sacar un solo de Satriani, y esto sucede porque tus dedos estarán super torpes.
Pero, agradecerás mucho tener una guía en el momento preciso, y esa es la ventaja que yo veo al tener un profesor.
Un video que ilustra graciosamente algunos problemas de iniciar con un profesor
Resumiendo, puedo decirte que no veo mucha diferencia entre un profesor y un curso en CD o por la Internet, ambas tienen pros y contras que conviene tener en cuenta. Al final, ninguna sirve si no tienes la motivación y si no practicas a diario, mínimo 1 hora todos los días. Asi que ¡Recuerden practicar!
Saludos :)
Comentarios
Publicar un comentario